Convocatoria de Asambleas Ordinaria y Extraordinaria
Recordamos a todos los socios que tras la celebración de las Jornadas de Precompra que tendrán lugar los días 5 y 6 de junio, procederemos a la celebración de nuestras Asambleas Generales Ordinaria y Extraordinaria de las que ya habéis sido informados. Debido a la importancia de los puntos a tratar en el orden del día, y tras la aprobación por mayoria absoluta de todos los miembros de nuestra Junta el pasado día 14 de abril de someter a votación la fusión de la AEVEE y la AAVEE para formar la Asociación de Veterinarios Especialistas en Equidos, de carácter nacional y con un previsible censo de 300 veterinarios, creemos de suma importancia podáis acudir a las mismas con el fin de que dicha decisión sea lo más consensuada posible. Dado que nuestros estatutos no contemplan el voto por correo, aquellos que no puedan acudir podrán participar por Delegación de Voto en algún compañero que sí lo haga. Para ello tan sólo tendréis que presentar este documento.
Además del interés que indudablemente presentan las Jornadas de Precompra por la participación de poenentes de contrastado prestigio y cuyo objetivo es poder desarrollar un borrador estandarizado a nivel nacional en referencia a los exámenes de compra, contaremos como invitados con la presencia tambien de miembros de las Juntas Directivas de la Asociación Valenciana de Veterinarios de Caballos (AVVC), la Associació de Veterinaris Especialistes en Èquids de Catalunya (AVEEC) y la Asociación Andaluza de Veterinarios Especialistas en Équidos (AAVEE).
Proyecto de fusión AEVEE-AAVEE
En España, junto con nuestra asociación AEVEE hay otras tres asociaciones: la Asociación Valenciana de Veterinarios de Caballos (AVVC), la Associació de Veterinaris Especialistes en Èquids de Catalunya (AVEEC) y la Asociación Andaluza de Veterinarios Especialistas en Équidos (AAVEE). Todas han venido trabajando para representar, dar servicio, y defender los intereses de los veterinarios de équidos. Esto ocasiona duplicidad de esfuerzos y recursos, con una representatividad disminuida ante instituciones, patrocinadores y el sector económico al que servimos.
Es un caso aislado en Europa que es muy difícil de explicar a nuestros compañeros en foros internacionales. Desde 2023 las cuatro asociaciones iniciaron una colaboración dentro de la Junta de la AEVEE que se ha demostrado excepcionalmente productiva. Este proceso debe proseguir para desembocar en una asociación mayor, más representativa, con mayores recursos y más eficiente. El mayor beneficio que aporta una asociación con actuación en una determinada zona es la proximidad a sus socios. Es una convicción de todas las asociaciones embarcadas en este proceso que dicha cercanía se mantenga, pues todas y cada una de las actividades que se vienen realizando hasta ahora no deben perderse, en ello irá gran parte del éxito de nuestra nueva andadura.
En el documento denominado “Hoja de Ruta Formación AVEE” os informamos con detalle de cómo se proyecta realizar este proceso. Queremos escuchar tus opiniones y sugerencias, y por último y más importante, necesitamos el voto mayoritario de los socios en la asamblea general que se convocará en los próximo meses para refrendar dicho proceso.
Asimismo durante las próximas fechas iremos realizando llamadas a cada uno de vosotros para recoger directamente vuestra opinión y posibles sugerencias, independientemente de aquellas que rogamos hagáis llegar a nuestra dirección de email.